Fashion & Food Synergy for Sustainability es un proyecto financiado por la Unión Europea dentro del programa Erasmus+ KA2, que reúne a un consorcio de colaboración internacional entre entidades de seis países. Su objetivo es fortalecer la formación universitaria en los sectores de la moda y la alimentación, con un enfoque clave en la sostenibilidad.
Su finalidad es incrementar la formación universitaria en el sector de la sostenibilidad, en relación con la moda y alimentación, tratando de concienciar a la población. No solo se habla de estos dos sectores, sino que también se les compara con otros, promoviendo sinergias útiles para un cambio hacia la sostenibilidad.
La moda y la alimentación son dos sectores que se encuentran sobreexplotados, muestran muchas barreras y, por lo tanto, están directamente involucrados en la búsqueda conjunta de soluciones. A través de la investigación y la formación, este proyecto pretende ayudar a comprender mejor la orientación hacia la sostenibilidad de un modo empresarial y a la formación de profesionales preparados para afrontar retos como la economía circular o la comunicación sobre la sostenibilidad.
Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. La página del proyecto (y las subpáginas) refleja las opiniones únicamente del autor. La Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.
El proyecto busca actualizar y ampliar las competencias de los estudiantes universitarios en los grados y másteres, adaptándolas a las necesidades actuales y futuras de los sectores de la moda y la alimentación, centrándose en las sinergias para la sostenibilidad entre ambos sectores. Se enfoca en temas clave como qué es realmente la sostenibilidad, la responsabilidad de los distintos agentes de interés, la economía circular, la comunicación de la sostenibilidad, etc., adoptando un enfoque cultural e interdisciplinar.
Se ha desarrollado un material, que complementa la formación universitaria de cualquier grado o máster, brindando una respuesta ágil a las necesidades de competencias transversales y digitales.
Por otro lado, se pretende desarrollar las competencias de la comunidad en los mismos ámbitos, mediante la transferencia de contenidos, métodos y herramientas a la formación continua dirigida a diversos grupos, tales como jóvenes emprendedores, start-ups, profesionales de empresas locales y responsables públicos.
Glosario para comunicar la sostenibilidad en moda y alimentación
Para entender la sostenibilidad, es necesario tener un vocabulario común, y es lo que se ha desarrollado en el glosario de sostenibilidad. Se abordan las diferentes dimensiones de la sostenibilidad, más allá del concepto comúnmente utilizado. Este glosario incluye términos específicos que engloban el impacto ambiental, la cadena de valor, la producción, las condiciones laborales, la distribución, la comunicación y las políticas europeas, entre otros aspectos.
Módulos educativos para la formación universitaria
Se han desarrollado seis módulos didácticos (de 1 ECTS cada uno, 20 horas) para los programas de grado y máster, organizados en unidades flexibles que pueden ser implementadas en diferentes contextos educativos: se pueden utilizar en clases con profesorado; seguir de manera individual on line, con la plataforma EduOpen, al ritmo que cada persona quiera; etc. Cada módulo desarolla un tema amplio y se puede cursar de manera independiente.
Módulos educativos:
- The Challenge of Sustainability
- Circularity - Circular Economy Application in the Fashion and Food Industries
- Footprint - Environmental footprint in everyday consumption. Mainstream and alternatives
- The Ecosystem of Responsibility. Corporate Social Responsibility, Collective Actions & Citizenship
- Leading and Communicating Sustainability
- The Challenges of Greenwashing and Consumer Protection
Formación para la comunidad profesional
Se han creado cinco webinars con la participación de empresarios, emprendedores, académicos y socios del proyecto, dirigidos a profesionales y adultos en formación continua, basados en los contenidos educativos desarrollados para los estudiantes universitarios, con materiales adecuados para la enseñanza a distancia o mixta.
Webinars 2024:
- Navigating Fashion&Food Sustainability – Insights and Best Practices (18/01)
- Sustainable Fashion: Branding Strategies to Avoid Greenwashing (22/03)
- Closing the Loop: Embracing Circular Economy for a Sustainable Future (23/04)
- From thread to food - stories of sustainability and innovation in Italy (17/05)
- Between wardrobe and trash: Fashion for a Sustainable Future (10/06)
El proyecto ha incluido una serie de eventos y actividades de divulgación para garantizar que los resultados sean accesibles a una audiencia amplia, desde académicos hasta profesionales del sector. Entre los eventos más destacados se encuentran:
E1 - Presentación del Glosario de Sostenibilidad (14 de octubre de 2022, Milano)
Este evento presentó el primer gran resultado del proyecto, el glosario de sostenibilidad, con la participación de expertos y la posibilidad de seguirlo de manera virtual.
E2 - Presentación de las Líneas Guía (25 de mayo de 2023, Milano)
Este evento presentó el primer gran resultado del proyecto, el glosario de sostenibilidad, con la participación de expertos y la posibilidad de seguirlo de manera virtual.
E3 - Presentación de Resultados en Bilbao (30 de junio de 2023, Bilbao)
ISEM, en colaboración con la asociación BIAAF, organizó un evento para mostrar los últimos avances del proyecto, con un enfoque en las sinergias entre moda y alimentación para la sostenibilidad.
E4- Presentacion de Resultados en Madrid (3 de octubre de 2024, Madrid).
Presentación de los resultados del proyecto a toda la comunidad Alumni de ISEM. Para mostrar un ejemplo práctico de la colaboración entre estas dos industrias, la jornada contó con la participación de Biljana Maksimovic -directora de Marketing de Fine Foods- y el modisto Paul Oteyza.
Además, ha habido otros eventos para diseminar los resultados del proyecto en Amsterdam (AMFI, Creative Skills Week, 17 septiembre 2024), Graz (SFG, 9 octubre 2024), Cabezón de la Sal (Acción Laboral, 21 octubre 2024), Reggio Emilia (Altromercato, 26 octubre 2024), Cracovia (Jagiellonica, Apteka Design, 12 noviembre 2024) y Atenas (Envolve, Athens Conservatorie, 22 noviembre 2024).
El proyecto ha incluido una serie de reuniones transnacionales entre los socios, donde se abordaron los avances, se presentaron los resultados y se planificaron las siguientes etapas del proyecto:
TPM 1 - Kickoff (1-2 de febrero de 2023, Online)
Reunión inicial para definir las fases y la organización del proyecto.
TPM 2 - Milano (27-28 de junio de 2022)
Encuentro en presencia para consolidar conocimientos y avanzar en la creación del glosario y los estudios de caso.
TPM 3 - Online (12 de diciembre de 2022)
Revisión de los módulos de aprendizaje y planificación de pruebas.
TPM 4 - San Sebastián (28-29 de junio de 2023)
Presentación de los resultados de los módulos y reflexión sobre la sostenibilidad en la gastronomía y la moda.
TPM 5 - Online (23-24 de noviembre de 2023)
Reunión para evaluar los módulos educativos y el avance en la formación.
TPM 6 - Online (10-11 de junio de 2024)
Reunión final para revisar los resultados y planificar la comunicación de los mismos.
TPM 7 - Graz (7-8 de octubre de 2024)
Evaluación final y planificación de la difusión de los resultados del proyecto.
Con este proyecto, ISEM y sus socios buscan proporcionar un enfoque innovador y actualizado sobre la sostenibilidad en los sectores de la moda y la alimentación, ofreciendo nuevas herramientas y conocimientos a estudiantes y profesionales. A través de la investigación, la creación de contenido educativo y el intercambio de experiencias, “Fashion & Food Synergy for Sustainability” pretende impulsar el cambio hacia una economía circular y una comunicación más responsable sobre la sostenibilidad.