Más allá del trabajo que están haciendo las marcas con startups a nivel individual, desde ISEM-Universidad de Navarra podemos ofrecer dos aportaciones diferenciales para ayudar en la resolución de problemas: una formación de calidad y la independencia. Por eso, el elevator pitch de Atelier sigue siendo un referente a la hora de conocer las novedades más interesantes para las empresas de moda.

Después de una interesante mañana de formación, las empresas advocates de la edición 2022 (Desigual, Mayoral, El Corte Inglés, T2T Solutions, Multiopticas, Ternua, Camper, Boboli, Stradivarius, Tendam y El Ganso) tenían muchas ganas de escuchar las propuestas de las startups.
Este año, Atelier ha cruzado fronteras y contaba con 40% de startups extranjeras, de Inglaterra, Francia, Italia y Canadá: Loonfy, Senstile, UnBlocktheCity, Runtowear, Store+, Trendy, Vipo Group, Vestico, Easytry y Xesto.
La novedad de esta edición ha sido la entrega de la “Mención a la startup más innovadora de Atelier 2022”, elegida por las empresas advocates. Los ganadores se beneficiarán de 2 becas completas para el programa de ISEM Fashion Business School «Fashion Business iQ: an insight into the Industry», que tendrá lugar en Nueva York del 11 al 15 de julio de 2022.
Después de una reñida votación, que tuvo que repetirse 3 veces debido a los empates, la mención fue para Senstile, una compañía tecnológica con sede en Bilbao que ofrece una solución de hardware y software para captar información de los tejidos para múltiples aplicaciones. ¡Enhorabuena a los ganadores!