Publicador de contenidos

Volver 20250313_Fashion_Innovation_Day_Atelier

Fashion Innovation Day 2025: Una nueva inmersión en el mundo de la IA

20 | 03 | 2025

Un año más, el Fashion Innovation Day organizado por Atelier by ISEM, congregó a más de un centenar de expertos, empresas líderes y startups para analizar cómo la tecnología y la innovación están reconfigurando la industria de la moda.

Los ponentes compartieron sus perspectivas sobre las tendencias tecnológicas emergentes y el rol estratégico de la inteligencia artificial en la evolución del sector.

El primero en saltar a la palestra fue el profesor Sampsa Samila, director académico de la Iniciativa sobre Inteligencia Artificial y el futuro de la Dirección de IESE Business School. Samila ofreció una explicación centrada en el impacto de la IA en la gestión empresarial, subrayando que las organizaciones que no incorporen la inteligencia artificial perderán competitividad: "Los directivos del futuro liderarán organizaciones que no serán totalmente humanas. La clave está en aprender a integrar la IA como un colaborador más dentro de las empresas".

A continuación, Gonzalo Martín, CEO de JogoTech, presentó las principales tendencias tecnológicas que están marcando el rumbo del retail. En su intervención, destacó el papel crucial del RFID como tecnología clave para los procesos "phygital"—un concepto que fusiona las experiencias físicas y digitales—y recalcó la importancia del personal de tienda, no solo como vendedores, sino como un factor diferencial capaz de ofrecer experiencias únicas e inolvidables a los clientes.

Finalmente, Carlos Fernández-Naveira, socio de McKinsey & Company, expuso los cinco arquetipos de uso de la IA que están generando un valor tangible para las empresas de moda. Entre los casos más relevantes, destacó la mejora en la interacción con los clientes, el uso de co-pilots para optimizar la programación de tareas, la automatización de procesos, así como la creación de contenido creativo con el respaldo de la inteligencia artificial.

La jornada,, llena de debates y aprendizajes, dejó en evidencia que la innovación tecnológica es el futuro inmediato de la industria de la moda, abriendo nuevas posibilidades y oportunidades para los profesionales del sector.

 

Fashion Innovation Day - Atelier 2025

Un reconocimiento a la excelencia académica en moda

Uno de los momentos más significativos de la mañana fue la entrega del International Fashion Science Award 2024 (IFSA) a Thomaï Serdari, profesora de la NYU Stern School of Business, en reconocimiento a sus contribuciones al estudio científico de la moda.

Este premio destaca su trabajo en la creación de marcos de investigación innovadores que exploran la intersección entre moda, lujo, sostenibilidad y tecnología, posicionando a la moda como una disciplina científica en constante evolución.

Laura Díaz, directora de comunicación de Pedro del Hierro—patrocinador del Premio IFSA—destacó la huella de Thomaï Serdari en la investigación académica en moda.

Este premio no solo celebra su trabajo, sino que también destaca la importancia creciente de la investigación en la moda, un sector tradicionalmente ligado a la creatividad pero que cada vez más se dirige hacia un futuro más basado en datos, ciencia e innovación.

Comité científico del Premio IFSA:

  • Teresa Sádaba (ISEM Fashion Business School, Universidad de Navarra, España)
  • Arch. G. Woodside (Boston College, EE.UU.)
  • Simone Guercini (Universita di Firenze, Italia)
  • Lorenzo Cantoni (Universita di la Svizzera Italiana, Suiza)
  • Francisco Iniesta (IESE Business School, Universidad de Navarra, España)